Español
Semana laboral reducida en Polonia a partir del 1 de enero de 2026: cuántas empresas quieren implementarla

Polonia prueba la semana laboral reducida Adobe Stock
El Ministerio de Familia, Trabajo y Política Social de Polonia finalizó la semana pasada la recepción de solicitudes para participar en el proyecto piloto de reducción de la semana laboral. La iniciativa ha generado un interés extraordinariamente alto.
Según informa Yavp.pl, 1994 empresas e instituciones de todo el país solicitaron participar en el programa. Los analistas del mercado laboral polaco señalan que el interés en el programa demuestra la disposición de las empresas a adoptar formas flexibles de empleo. Al mismo tiempo, el éxito del proyecto piloto dependerá de las características sectoriales, la cultura de gestión y la capacidad de adaptarse a las nuevas condiciones.
¿Qué prevé el proyecto piloto de reducción de la semana laboral?
El objetivo del programa es comprobar cómo la reducción de la jornada laboral afectará a la eficiencia del trabajo, el bienestar de los empleados y el funcionamiento de las empresas. El principio clave: los empleados trabajan menos, pero mantienen el salario completo. Además, los empleadores no pueden empeorar las condiciones laborales y están obligados a mantener al menos el 90% del personal durante el período de prueba.
Modelos que se pueden probar:
- Semana laboral clásica de cuatro días con salario completo.
- Reducción de la duración de la jornada laboral diaria (por ejemplo, de 8 a 7 horas).
- Días libres adicionales pagados, mensualmente o anualmente.
- Modelos propios adaptados a las características de la empresa.
Los participantes del programa piloto elegirán por sí mismos el modelo de reducción de la jornada laboral que mejor se adapte a su empresa u organización.
Etapas de implementación
Hasta el 15 de octubre se anunciará la lista de empresas seleccionadas, y las pruebas de los nuevos modelos comenzarán el 1 de enero de 2026 y durarán un año.
El Ministerio de Familia, Trabajo y Política Social asegura que la reducción de la jornada laboral será beneficiosa para los empleados y mejorará su eficiencia. En abril de 2025, el ministerio completó un estudio sobre los efectos de la reducción de la jornada laboral en varias instituciones, y los resultados mostraron que esta medida mejoró la salud de los empleados, quienes recurrieron menos a las bajas médicas. Sin embargo, algunos empleadores critican la idea, argumentando que la reducción de la jornada laboral afectará negativamente a la economía y podría llevar a una recesión en Polonia. Quién tiene razón, se sabrá después de que finalice el proyecto piloto.
¿Qué prevé el proyecto piloto de reducción de la semana laboral?
El objetivo del programa es comprobar cómo la reducción de la jornada laboral afectará a la eficiencia del trabajo, el bienestar de los empleados y el funcionamiento de las empresas. El principio clave: los empleados trabajan menos, pero mantienen el salario completo. Además, los empleadores no pueden empeorar las condiciones laborales y están obligados a mantener al menos el 90% del personal durante el período de prueba.
Modelos que se pueden probar:
- Semana laboral clásica de cuatro días con salario completo.
- Reducción de la duración de la jornada laboral diaria (por ejemplo, de 8 a 7 horas).
- Días libres adicionales pagados, mensualmente o anualmente.
- Modelos propios adaptados a las características de la empresa.
Los participantes del programa piloto elegirán por sí mismos el modelo de reducción de la jornada laboral que mejor se adapte a su empresa u organización.
Etapas de implementación
Hasta el 15 de octubre se anunciará la lista de empresas seleccionadas, y las pruebas de los nuevos modelos comenzarán el 1 de enero de 2026 y durarán un año.
El Ministerio de Familia, Trabajo y Política Social asegura que la reducción de la jornada laboral será beneficiosa para los empleados y mejorará su eficiencia. En abril de 2025, el ministerio completó un estudio sobre los efectos de la reducción de la jornada laboral en varias instituciones, y los resultados mostraron que esta medida mejoró la salud de los empleados, quienes recurrieron menos a las bajas médicas. Sin embargo, algunos empleadores critican la idea, argumentando que la reducción de la jornada laboral afectará negativamente a la economía y podría llevar a una recesión en Polonia. Quién tiene razón, se sabrá después de que finalice el proyecto piloto.
Únete a nosotros en Telegram - https://t.me/yavpolshi
Seleccionado para ti