Strona korzysta z plików cookies

w celu realizacji usług i zgodnie z Polityką Prywatności. Możesz określić warunki przechowywania lub dostępu do plików cookies w Twojej przeglądarce.

Przejdź do serwisu
Español

¿Grupo de sabotaje ruso en Polonia? Colombiano sospechoso de colaborar con la GRU

Emil Bogumił
Compartir en Facebook
¿Grupo de sabotaje ruso en Polonia? Colombiano sospechoso de colaborar con la GRU

Un colombiano está acusado de espiar para una agencia de inteligencia extranjera contra Polonia. Fot. Gov.pl, CC BY 3.0 PL

El 21 de julio de 2025, en Praga, a un ciudadano colombiano se le presentaron oficialmente nuevos cargos de actividad terrorista, por trabajar para una agencia de inteligencia extranjera contra la República de Polonia.
En el marco de la investigación de la Agencia de Seguridad Interna, se determinó que el hombre actuó en beneficio de servicios de inteligencia extranjeros. El nuevo cargo complementa los anteriores que ya se le habían presentado a este hombre. El sospechoso admitió parcialmente los hechos y presentó su versión de los acontecimientos. Su testimonio está siendo verificado actualmente por los servicios polacos. Según el artículo correspondiente del Código Penal polaco, la pena prevista es de 10 años a cadena perpetua.
En Polonia detuvieron a un hombre que arrancaba banderas ucranianas y lo publicaba en redes sociales

Incendios como herramienta de sabotaje

La investigación vincula al acusado con dos incendios provocados en almacenes ocurridos en mayo de 2024 en el voivodato de Mazovia. Uno de los incidentes ocurrió en Varsovia y el otro en Radom. Según la investigación, la operación fue ordenada y financiada por una persona vinculada a la inteligencia rusa. Las acciones del hombre se llevaron a cabo siguiendo instrucciones específicas sobre la elección de objetivos, métodos de ejecución y el transporte utilizado. Para los incendios se emplearon los llamados cócteles Molotov.

Contexto internacional del caso

Según las autoridades, el acusado no actuó de forma aislada, sino como parte de un esquema más amplio. Se han registrado acciones de sabotaje similares en otros países de Europa Central y del Este. Se ha establecido que los servicios rusos reclutaban personas de América Latina a través de Telegram. Los requisitos incluían incendios provocados y la documentación fotográfica y en video de las consecuencias. El material se utilizaba en operaciones informativas.

El caso está siendo llevado por la Delegación de la Agencia de Seguridad Interna en Radom bajo la supervisión de la fiscalía. La nueva acusación es parte de una investigación más amplia que está en curso desde 2024. Además de cuestiones de terrorismo y sabotaje, la investigación también abarca aspectos de espionaje. Se verificarán todas las circunstancias del caso, incluidas las fuentes de financiación y los contactos del sospechoso. Las conclusiones finales se formularán en base a las pruebas recopiladas.


Más cerca de nosotros